jueves, 27 de septiembre de 2012



ESTO SI REFRESCA DE VERDAD!



No tiene publicidad en televisión y mucho menos en radio. No tiene merchandising, es decir, no tiene publicidad en el punto de venta - habladores, rompetráficos, exhibición aparte, impulsadoras, etc-. No tiene una buena distribución dentro de la góndola; escasamente es percibido a la vista del consumidor.

Posiblemente, usted conozca esta marca gracias a su abuela o a su mamá, que le da té o aromática cuando se siente enfermo. Tal vez, conoce esta marca, porque usted es del Valle del cauca, o la conoce simplemente, porque va a mercar los domingos. Le aseguro que, a pesar que puede tener una idea de éste, no conoce su nuevo producto: Té Frio Flor de Jamaica y té verde de menta.

Yo quiero que lo conozca, lo pruebe y se refresque de verdad. Ésta bebida no le promete cuatro carros como la marca de gaseosa Speed, pero si le promete una vida saludable a usted y a sus hijos.

La Flor de Jamaica, conocida como Hibiscus sabdariffa, rosa de Jamaica ó rosa de Abisinia, es una bebida refrescante originaria de África, de alto consumo en México, sin colorantes ni aditivos  muy refrescante y sin calorías. Se prepara en tan solo 5 minutos. Solo se debe colocar la bolsita en el vaso , agregar agua fría , dejar la bolsita por 5 minutos o más, revolver y disfrutar. 

El Té verde de menta, por su parte, es una receta originaria de Marruecos en la que se une el poder del té verde con las refrescantes hojas de menta y el toque ligeramente dulce de las hojas de estevia.

A diferencia de las bebidas gaseosas y los jugos artificiales, la composición de este producto es 100% natural. Además, contiene elementos  antioxidantes y anticancerígenos, que le beneficiará a su salud.  Por eso búsquelo, cómprelo y lléveselo a casa. 



martes, 25 de septiembre de 2012



¿QUÉ LE PASÓ A BAVARIA?



Yo no sé, si ustedes han visto esa publicidad en los paraderos del bus. Yo no la entiendo, no me transmite absolutamente nada, " Destapa tu ingenio" cuál ingenio, les pregunto  más bien, a los diseñadores gráficos, publicistas y gerentes de mercadeo, tuvieron a la hora de crear semejante producto. ¿Dónde está la creatividad? ¿Dónde esta la innovación? ¿Cómo así, qué ahora lo divertido es bueno, acaso ha sido malo?


Hace algunos días, tuve que comprar una bebida de estas; y no por que tuviera sed o por curiosear cómo siempre lo hago, sino porque debía hacerlo estrictamente para una clase. Su valor: $1300, un robo si lo comparamos con su competencia más directa Pony Malta. La verdad, no vale la pena, su color es tenaz y como dice un amigo mio, "hasta parece aceite". Su etiqueta, envase y hasta su sabor son horribles, es como tomar malta light, ¡que desagradable!

Sólo me queda decirle a estos señores, que no basta con las degustaciones en el punto de venta, ni siquiera, con sus comerciales en televisión - que son pésimos,  y uno se encuentra  demandado, por cierto-. Ustedes necesitan re-estructurar su imagen, su slogan, sus colores etc. Les doy un consejo, cambien ese envase transparente, si no pueden cambiar el color de su contenido. reconsideren su estrategia de medios,piensen bien que es lo que quieren comunicar. Posiblemente les vaya mejor, si crean algo así como un sixpack mini para la lonchera de los niños.

¡Buena Suerte!

PULL&BEAR Y FOREVER 21


¡POR FIN EN COLOMBIA!




Si usted, ama las compras, las nuevas tendencias y los precios bajos, tiene que ir al centro comercial Titán Plaza en Bogotá. En este lugar, usted puede encontrar por primera vez  en Colombia las tiendas de PULL&BEAR,  FOREVER 21.

La primera, es una marca española que quiere llegarle a los jóvenes -mujeres y hombres- que visten de forma relajada, que huyen de los estereotipos y que quieren sentirse bien con lo que llevan. Pull&Bear recoge las últimas tendencias internacionales, las mezcla con las influencias que marca la calle y los clubs de moda, y las reinterpreta a su estilo para transformarlas en prendas cómodas y fáciles de llevar, siempre al mejor precio.

Se los recomiendo mucho. Ha sido mi tienda de ropa favorita desde que entré por primera vez a una de sus tiendas en Oxford Circus London. El estilo, el concepto de la tienda, la calidad de la ropa, y el servicio hacen que sea una de las marcas preferidas por los europeos.

La segunda, es una marca estaunidense que lleva menos de dos meses en bogotá , siendo la primera tienda en el país y en el resto de América Latina. Ofrece a las clientas ropa casual femenina, con las tendencias de moda en faldas, vestidos, pantalones, camisas, sacos, tops y chaquetas. Además tiene una  surtida sección de accesorios, zapatos y carteras, así como zona de ropa deportiva, ropa interior y prendas de dormir. Esta tienda,  es el paraíso para las mujeres, sobretodo las que aman estar a la moda a precios accesibles; muy similares a los de Estados Unidos.

Recomendaciones: No vaya a este almacén un viernes, un sábado y mucho menos un domingo. Disfrute sus compras, no se estrese.  Sea inteligente, vaya un lunes o martes en la mañana, si su intensión es comprar. Le aseguro, habrá gente, pero no tendrá que hacer tanta fila para pagar, medirse la ropa, y hasta para entrar.










OTRA MÁS!!!
 
Con el slogan: "refresca y punto" llegó a Colombia, la nueva marca de gaseosa SPEED.



La verdad, esto no me emociona mucho y es que en un mercado saturado de bebidas gaseosas, ésta en especial, no es para nada innovadora.

Tal vez, ya hayan visto sus comerciales al aire. Para serles sincera, estoy cansada de verlos. no me importa que rifen un carro, dos, tres, cuatro o mil, que prometan algo más allá que felicidad, refiriéndose a coca-cola o que prometan más que alas , haciendo alusión a RedBull - publicidad comparativa no implícita-  no, no la voy a probar, no, no me voy a refrescar y punto!

Me parece una completa estupidez que Postobon, lance al mercado esta nueva marca.
Y  no es porque compita contra si mismo, no, al contrario, bueno por que desde el punto de vista de marketing, abarcan mayor parte del mercado y contrarrestan la  participación de su competencia más directa, Coca-cola -Fanta-, pero en mi humilde opinión, considero que pudieron invertir los 33 millones de publicidad, en mejoras de su marca tradicional o al menos, en el lanzamiento de otro de tipo de bebida que satisfaga una demanda insatisfecha. Los costes de un nuevo producto son impresionantes, su permanencia  y aceptación en el mercado nadie lo puede asegurar. Por eso creo,  era mejor fortalecer y trabajar su marca ya existente; innovarla, diferenciarla. La tradición vende, créanme. 





EL SEGUNDO MÁS GRANDE


El  5 de marzo de 2011, el centro comercial Calima, pisó suelo Bogotano.


El fin de semana pasado fui a visitarlo en compañía de mi papá. Los que me conocen, saben que ésto no es una salida normal, no, para nada, es todo un ritual, y no porque sea compradora compulsiva o tenga una extraña obsesión por este tipo de establecimientos, sino, porque, vengo de una familia, que ama los negocios, ama la construcción y las nuevas tendencias.

Ir con mi papá, para muchos puede resultar agotador, hay que tener un buen par de zapatos para el largo recorrido. Él se recorre de extremo a extremo sin falta alguna todo el lugar; eso sin, pasar por desapercibido cada detalle. El piso, las luces, las marcas, el servicio, las vitrinas etc. Es como una pequeña evaluación, de como lo hacen los otros para poder complementar y mejorar sus negocios.

La conclusión es, que pese a ser el segundo más grande de Colombia, es un centro comercial con  poca fuerza aún, es decir, maneja muy pocas marcas que jalonan tráfico, a mi parecer - Homecenter, la 14, replays- son los que puedo resaltar. Aunque usted no lo crea, las marcas son el éxito de un lugar. vaya por ejemplo, al  Titán Plaza sobre la avenida Boyaca, no le cabe un tinto, tiene los más poderosos en un sólo lugar: Bershka, Zara, Pull&Bear, Gap, Victoria Secret, Forever 21, Falabella, en fin, la lista es larga.

Debo resaltar que el Calima, tiene una arquitectura grandiosa, cada detalle de las luces y los colores le dan una ambientación espectacular. Su fuente, es un sitio obligado para aquellos amantes de las fotos. Lástima que, la gente aún no lo conozca, lástima que, la zona dónde se encuentra ubicado sea esa - calle 30 con 19-,  lástima que, pese a tener más de un año en funcionamiento todavía tengan más del 30% del segundo piso desocupado, lástima que, el servicio de taxi en el parqueadero sea tan demorado y su estructura de escaleras dentro de todo el centro comercial este tan mal diseñado. Ojalá ocupen los locales marcas fuertes, que le generen tráfico. Ojalá, para este diciembre, hagan ruido publicitario, por que de lo contrario, este sitio se llenará sólo los domingos y no precisamente por  gente que vaya  a comprar. 

Vaya conozcalo, enamorese de su arquitectura!. 




Música