EL SEGUNDO MÁS GRANDE
El 5 de marzo de 2011, el centro comercial Calima, pisó suelo Bogotano.
El fin de semana pasado fui a visitarlo en compañía de mi papá. Los que me conocen, saben que ésto no es una salida normal, no, para nada, es todo un ritual, y no porque sea compradora compulsiva o tenga una extraña obsesión por este tipo de establecimientos, sino, porque, vengo de una familia, que ama los negocios, ama la construcción y las nuevas tendencias.

La conclusión es, que pese a ser el segundo más grande de Colombia, es un centro comercial con poca fuerza aún, es decir, maneja muy pocas marcas que jalonan tráfico, a mi parecer - Homecenter, la 14, replays- son los que puedo resaltar. Aunque usted no lo crea, las marcas son el éxito de un lugar. vaya por ejemplo, al Titán Plaza sobre la avenida Boyaca, no le cabe un tinto, tiene los más poderosos en un sólo lugar: Bershka, Zara, Pull&Bear, Gap, Victoria Secret, Forever 21, Falabella, en fin, la lista es larga.
Debo resaltar que el Calima, tiene una arquitectura grandiosa, cada detalle de las luces y los colores le dan una ambientación espectacular. Su fuente, es un sitio obligado para aquellos amantes de las fotos. Lástima que, la gente aún no lo conozca, lástima que, la zona dónde se encuentra ubicado sea esa - calle 30 con 19-, lástima que, pese a tener más de un año en funcionamiento todavía tengan más del 30% del segundo piso desocupado, lástima que, el servicio de taxi en el parqueadero sea tan demorado y su estructura de escaleras dentro de todo el centro comercial este tan mal diseñado. Ojalá ocupen los locales marcas fuertes, que le generen tráfico. Ojalá, para este diciembre, hagan ruido publicitario, por que de lo contrario, este sitio se llenará sólo los domingos y no precisamente por gente que vaya a comprar.
Vaya conozcalo, enamorese de su arquitectura!.
Vaya conozcalo, enamorese de su arquitectura!.
Música
1 comentarios:
Excelente el blog, pero también vale la pena rectificar que la campaña publicitaria de Maltiz ha sido un fiasco para mi, por su slogan que me parece patético,el cual es "lo divertido ahora es bueno" y la pregunta del millón es ?cuando lo divertido ha sido malo?. Una empresa tan grande y prestigiosa debe cuidar y manejar muy bien su imagen en su linea de productos, por lo tanto debe generar un impacto positivo que yo como consumidor no lo he percibido.
Publicar un comentario